Dos unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí, fueron inspeccionadas por el vicepresidente del Ecuador.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
De manera sorpresiva, el vicepresidente de la República del Ecuador visitó dos unidades de salud pertenecientes al IESS en la provincia de Manabí. Observó el desenvolvimiento de aquellas y escuchó las inquietudes de algunas personas usuarias.
Así, el segundo mandatario ecuatoriano, Alfredo Borrero, abrió en Manabí la Hoja de Ruta establecida para el año 2023 por el Gabinete Sectorial de Salud que él preside, y con la cual se procura encontrar los medios necesarios para fortalecer el nivel de atención primaria en el ámbito de la salud pública.
Borrero estuvo el miércoles 11 de enero del 2023 en el Centro de Salud A Los Esteros, en la ciudad de Manta; y en el Dispensario Coaque del Seguro Social Campesino (SSC), en el Cantón Pedernales (La calificación A o primaria corresponde a los establecimientos de salud que prestan servicios básicos generales).
Durante sus visitas, el vicepresidente ecuatoriano recorrió las áreas de Odontología, Enfermería, Consulta Externa, Fisioterapia, Farmacia, entre otras. Además, dialogó con funcionarios y autoridades de cada unidad visitada, sobre la calidad de la atención, compra de medicamentos, insumos médicos, atenciones diarias y estado de los equipos.
El segundo mandatario ecuatoriano evaluó el porcentaje de abastecimiento de medicinas en cada unidad visitada, que en el Centro de Salud Los Esteros supera el 70 % en fármacos y dispositivos médicos. Además hizo un análisis de los programas de atención a domicilio, repotenciación de la unidad médica y atención al adulto mayor.
También dialogó con varias personas aseguradas (que por lo mismo tienen derecho a las prestaciones del IESS), para conocer el nivel de atención que reciben y recoger las solicitudes de mejorar los servicios existentes o crear otros.
La información oficial no dice qué impresión se llevó el vicepresidente después de sus visitas. Pero sí recoge las impresiones del director médico del Centro de Salud A Los Esteros, Stalin Morán: “La visita del vicepresidente en los centros médicos del país, de manera sorpresiva, es una acción muy importante que permite evaluar sin necesidad de maquillar la realidad. Lo más relevante son las acciones posteriores, que se deben tomar en beneficio de los pacientes”.
El IESS en Manabí dispone de 10 unidades médicas: 6 de primer nivel, 4 de segundo nivel de atención en el Seguro General (Portoviejo, Manta, Jipijapa y Chone), y 135 dispensarios del Seguro Social Campesino.
FUENTE: Boletín emitido por la Dirección Provincial del IESS en Manabí (Portoviejo, Ecuador) y enviado por y con firma de su comunicadora social, periodista Tatiana Vera Arteaga.