Desde 1974, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para motivar a las personas a que actúen como agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo el cambio de actitud que privilegie los temas ambientales como un fundamento de vida.
El Gobierno municipal de Chone, conjuntamente con la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, realizaron un ciclo de conferencias denominado “Emprendimiento de la mujer en la conservación y vínculos ecológicos”, dirigido a estudiantes de las especialidades afines a este tema en las universidades de la provincia.
El acto se desarrolló en el salón auditorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), extensión Chone.

El alcalde de este cantón, Deyton Alcívar, dio la bienvenida a todos los asistentes, invitándoles a que su presencia en la conmemoración del Día Mundial del Ambiente sea de mucha actividad en el cuidado a la madre tierra, procurando que la conciencia de cada individuo sea sensible con la imperiosa necesidad de preservar sin modificaciones el ambiente natural que nos sirve de casa común.
Edison Araguallin, funcionario del Ministerio del Ambiente, agradeció la bienvenida municipal y su activa participación en el desarrollo de este acto que busca crear conciencia en temas favorables a un medio ambiente saludable.
Yanella Vásquez, estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), expresó: “Es muy importante participar en conferencias como estas. Felicito la iniciativa de las instituciones organizadoras”.