La provincia de Manabí es uno de los destinos turísticos más visitados por ciudadanos ecuatorianos y extranjeros durante el feriado de Carnaval, que este año se celebrará los días lunes 4 y martes 5 de marzo. Y es que atrae por sus playas limpias y extensas, gente amable y exquisita gastronomía, entre otras bondades, por lo que las instituciones públicas que la sirven en materia de turismo y los establecimientos privados que brindan servicios a los visitantes, ya se preparan para recibirlos.

Pero el aumento temporal de la población dentro de la provincia conlleva riesgos para la salud, sobre todo cuando se consumen productos alimenticios y bebidas refrescantes o estimulantes no bien conservados o incorrectamente preparados. Así que la estatal Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se suma a los esfuerzos de los GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de la provincia, para capacitar en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos a propietarios y dependientes de restaurantes, picanterías y cafeterías de Manabí.

El día martes 12 de febrero del 2019 se capacitó a más de 150 personas en los cantones Jaramijó y Rocafuerte, que cuentan con diversos atractivos y con gran afluencia de turistas; mientras que en los próximos días se llevará esta socialización a otros sectores manabitas.

“Incrementaremos también los controles sanitarios para que los establecimientos cumplan con todas las normas correctas de higiene”, advirtió Sergio Palomeque, coordinador zonal 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) de Arcsa, agregando “que los turistas que lleguen a la provincia a disfrutar del feriado puedan degustar la gastronomía manabita con seguridad”.

Pero en Arcsa conocen que el control, para que sea eficaz, necesita la colaboración espontánea de los ciudadanos. Por esto les recuerda que pueden reportar las irregularidades sanitarias que descubran en restaurantes, cafeterías y demás establecimientos que comercialicen productos de uso y consumo humano, por medio de la aplicación informática telefónica Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store, sitios web alojados en Internet.

FUENTE: Arcsa Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y foto con firma de su comunicadora Isabel Intriago Morán. 
Anuncio publicitario