“Es raro que le hayan dado el alta en esas condiciones. Si aún necesita oxígeno significa que sus órganos podrían fallar por hipoxia”, opinó un médico que conoció el caso.

David Ramírez*

Tras 15 días de hospitalización, el periodista Johnny Lucas este lunes 27 de julio recibió el alta médica del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manta. El colega fue ingresado de emergencia el lunes 13 de julio por complicaciones respiratorias, derivadas del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad de COVID-19.

“Les envío un fuerte abrazo a todos mis compañeros que han estado pendiente de mi salud y que han colaborado en todo lo necesario para salir de esto. Me siento algo mejor, espero seguir recuperándome desde mi casa”, dijo con voz pausada Johnny Lucas, a través del audio de una conversación sostenida con Kenen Zavala, director del portal de noticias ‘La Plena Manabí’.

Zavala fue el nexo entre los familiares y la comunidad periodística, que siguió muy cerca y con gran espíritu de solidaridad la evolución de la situación de salud del colega, durante estas dos semanas.

Aunque fue dado de alta y según los médicos que autorizaron su salida está en condición estable, es evidente que la salud del licenciado Lucas aún es muy frágil por cuanto continúa con respiración asistida.

Gracias a gestión de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) de Manta y -como se estableció antes- al espíritu de cuerpo de los colegas periodistas, que han cooperado económicamente, se logró que el compañero pueda contar con un tanque de oxígeno extra que requiere para continuar su tratamiento en casa.

Jhonny Lucas, en el aniversario de la UNP de Manta./ FOTO: enviada por David Ramírez

El periodista Miguel Ángel Solórzano, que está en proceso de recuperación ya que en el mes de mayo precisamente también fue víctima de la COVID-19 y estuvo internado en el IESS por varias semanas, se mostró preocupado por el alta médica dada a Johnny Lucas, mientras aún está con oxígeno.

“No entiendo por qué fue dado de alta el compañero Lucas. Él todavía estaba recibiendo 10 libras de oxígeno por minuto, él aún no estaba en condiciones de salir y peor seguir el tratamiento en su casa”.

Solórzano insistió sentirse extrañado y agregó que por la experiencia que vivió en carne propia, el caso de Jhonny Lucas merece mucho cuidado.

“Tal vez le dieron el alta por el hecho de que Jhonny no es afiliado y es diferente a mi caso que sí lo soy, pero aún así, no debieron darle el alta en esas condiciones”, observó Solórzano.

Un doctor que conoció los antecedentes de este caso y a quien le consultamos su criterio profesional sobre el alta médica dada a Johnny Lucas, fue contundente.

“No, definitivamente no. Es raro que le hayan dado el alta en esas condiciones. Si aún necesita algún tipo de asistencia respiratoria significa que sus órganos podrían fallar por hipoxia. Es decir porque no reciben suficiente oxígeno para trabajar. Además esa insuficiencia respiratoria debe tener una causa. Es decir que sus pulmones aún no funcionan adecuadamente y la situación del paciente se puede llegar a complicar”, dijo el doctor.

MÉDICO CONSULTADO PARA ESTA CRÓNICA

Como se conoce, por las condiciones extraordinarias de la crisis de salud generada por la pandemia de coronavirus, el IESS recibe pacientes de COVID-19, sin necesidad de que éstos sean afiliados.

Entre tanto, a través de los grupos de Whatsapp y otras plataformas de redes sociales, los colegas periodistas, amigos y familiares se congratularon con el hecho del retorno del periodista a su hogar.

  • “Mi amigo de siempre mi Johnny Alberto Lucas García, eres un hombre valiente y esta batalla la ganarás. Bendiciones mi luks”.
  • “Con la bendición de Dios, va a recuperarse Jhonny. Él tiene el control de todo”.
  • “Señor, en medio del dolor y las espinas de la vida te pedimos la salud de Johnny Lucas. Nuestro compañero aún tiene mucho que hacer y su familia lo espera”.

 Estos mensajes, de Jessenia Aguaiza, Vicenta Barrezueta Pico y Joselías Sánchez Ramos, todos ellos colegas periodistas, constan entre decenas de notas de aliento escritas en el muro de Facebook de Jhonny Lucas.

Johnny Lucas García, de 49 años, colabora en Radio La Voz (Manta) y Capital TV (Portoviejo).

Versión del IESS

“El Hospital del IESS estuvo presto para continuar con el tratamiento del periodista Johnny Lucas, pero fue por su reiterada insistencia que le fue dada el alta. Él insistió que una vez que pudo conseguir un tanque de oxígeno, prefería estar en su casa”, dijo un portavoz de ese centro de salud.

La versión fue confirmada por el licenciado Jorge Guevara, en términos de que, en efecto, el economista Jaime Coello, gerente del hospital del IESS de Manta, confirmó que el periodista Lucas podía y debía continuar ingresado hasta su pleno restablecimiento.

En un audio, en el que se reporta al economista Coello sobre el caso, la interlocutora dice claramente: “Economista, me notifica la doctora Pino que el paciente está impaciente y que ya se quiere ir. En esa situación ya no podemos hacer nada más. Insiste que tiene todo listo, oxígeno y todo. La doctora Pino está procediendo a darle el alta”.

En efecto, el periodista Guevara y la presidenta de la UNP de Manta, licenciada Nancy Muñoz, estuvieron liderando las acciones para que se atendiera la crisis de salud en los casos de los colegas Johnny Lucas y, en su momento, de Miguel Ángel Solórzano.

“El gremio periodístico de Manta reconoce la apertura que el IESS ha dado en estos dos casos. Al mismo tiempo dejamos constancia que, en el caso del compañero Lucas, se le dio de alta ante su insistencia”, ratificó Guevara.

* David Ramírez, periodista ecuatoriano residente en Estados Unidos, es editor en El Diario de Nueva York.

ESTA INFORMACIÓN fue actualizada a las 14h47 del día martes 28 de julio del 2020.

Anuncio publicitario