La pandemia por la COVID-19 obligó a redoblar los esfuerzos para mantener la atención de salud en todas las unidades médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En el Hospital General Portoviejo, los profesionales y trabajadores de la salud intensificaron sus labores.
De acuerdo a las estadísticas, la atención se mantuvo en todas las áreas, en las modalidades presencial y virtual, lo cual permitió que los usuarios continúen con sus tratamientos. Además, se implementó la atención médica y entrega de medicinas en el domicilio a pacientes de grupos vulnerables.
De acuerdo al área de Estadísticas del hospital, las cifras son las siguientes, de enero a septiembre:
Consultas presenciales | 51.590 |
Consultas telemedicina | 36.781 |
Recetas despachadas | 367.574 |
Cirugías realizadas | 2.236 |
Imagenología | 28.846 |
Altas médicas generales | 3.006 |
Altas COVID-19 | 306 |
Amnuska Veliz Intriago, directora administrativa de la casa de salud, dijo que diariamente hay gran afluencia de personas que concurren para recibir atención médica presencial; también se comunican al call center, para que un profesional de la salud se comunique con ellos y sean atendidos de manera virtual.
Para gestionar diferentes requerimientos de los usuarios, los cuatro profesionales de Trabajo Social visitan diariamente las diversas áreas (clínica de mujeres, clínica de varones, pediatría, UCI, neonatología, COVID-19). Además, brindan atención en ventanilla, en temas de hospitalización, traslado en ambulancia, entrega de medicación, ubicación de familiares de pacientes abandonados y otros temas.
Gisela Pita, responsable de Trabajo Social, es la persona que dos veces por semana recorre el área donde se encuentran los pacientes afectados por la COVID-19. «Converso con quienes se encuentran despiertos, llevándoles mensajes de sus familiares, que se encuentran en las salas de espera; también se realiza video llamadas, lo que provoca emocionantes momentos».
Dora C., una afiliada que llegó hasta la casa de salud para realizarse unos exámenes de sangre, también recibió atención en otro módulo para informarse de otros análisis. «Un médico me atendió días atrás y emitió una orden para que me realicen varios exámenes, los cuales los logré dentro de los tiempos establecidos. El personal fue muy amable siempre», dijo la asegurada.
FUENTE: Boletín y foto fechados el 07 de octubre del 2020 y proporcionados a REVISTA DE MANABÍ por Margarita Pérez Verduga, comunicadora social del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.