Durante 3 meses continuos, un total de 140 personas de la Parroquia San Isidro (Cantón Sucre, Manabí, Ecuador), entre niños, adolescentes y adultos mayores, recibieron capacitación artística a través de un curso compuesto con varias expresiones culturales y que concluyó con mucho éxito.
El grupo folklórico «Raíces y Sueños de San Isidro» fue parte del evento de clausura, en el que los participantes de estas capacitaciones expusieron sus nuevos saberes y destrezas.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2020, este grupo de jóvenes y adultos mayores participaron en talleres de instrucción sobre cine, pintura, danza, teatro y artes musicales.

En el acto de clausura, llevado a cabo en la cabecera parroquial de San Isidro, se expusieron obras de arte pintadas por talentosos pequeños, quienes plasmaron en lienzos las potencialidades productivas y los atractivos turísticos de San Isidro.
En la Comunidad Piquigua se interpretaron varias escenas de teatro, y se recrearon los tradicionales chigualos (fiestas populares de Navidad), que son parte de las costumbres manabitas.

Patrocinadores
Este proyecto fue posible gracias al convenio firmado entre el Gobierno provincial de Manabí y la Fundación Raíces y Sueños. El primero aportó 21.931 dólares y la Fundación 5.482,75 dólares.
FUENTE: Gobierno provincial de Manabí (Portoviejo), República del Ecuador, mediante boletín y fotos remitidos a REVISTA DE MANABÍ por Isabel Intriago Morán.