Con el apoyo de una empresa privada del sector pesquero, el Distrito de Salud 13D02, conformado por los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi (provincia de Manabí, Ecuador), cuenta ya con un local donde será habilitado el primer Banco de Vacunas de Manabí, con capacidad para 100 mil biológicos.

Este nuevo recinto tiene espacio para instalar 21 congeladores,  cada uno con capacidad para almacenar, aproximadamente, 5 mil vacunas.

La nueva estructura donde reposarán las vacunas es un aporte de la empresa Asyservi, miembro asociado de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA).

El espacio acondicionado para el Banco de Vacunas. / FOTO: DS13D02

Leonor Zambrano, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Salud, agradeció, en nombre de la ministra Ximena Garzón, el respaldo al proceso de vacunación.

“La articulación con el sector privado refleja los resultados positivos que han sido visibles durante las jornadas de vacunación, y agradezco en nombre de nuestra máxima autoridad ministerial. Esto es un gran aporte, no solo para el biológico por COVID-19, sino para los que forman parte del esquema regular”.

Protagonistas en el acto inaugural del espacio. / FOTO: DS13D02

Por su parte, Carlos Bohórquez, gerente de Asyservi, expresó:

“Nosotros estamos comprometidos con la ciudadanía de Manta y el país, no solo en el proceso de vacunación sino también en la reactivación del país. Esta área servirá, además, para almacenar los insumos relaciones a la aplicación de bilógicos, como jeringuillas, guantes, equipos de protección, guardianes (recipientes para material corto punzante), y otros.

Aníbal Chica, director del Distrito de Salud 13D02, dijo: “Agradezco haber tenido una respuesta inmediata y positiva a este pedido, y así mismo invito a mantener estas relaciones de apoyo que nos han permitido tener grandes resultados en el actual proceso de vacunación”.

FUENTE: Comunicado y fotos del área de comunicación social del Distrito 13D02 (Manta, Ecuador) del Ministerio de Salud Pública, con firma de la periodista Rebeca Alarcón Mieles.

Anuncio publicitario