En el Cantón Manta (Provincia de Manabí, Ecuador), y especialmente en su ciudad, las fiestas del Carnaval son todo un acontecimiento debido a que se las organiza con esmero, procurando atraer turistas que contribuyen a fortalecer la economía interna.
Para cada feriado, motivado por esta celebración tradicional, hay un programa de actos variados y numerosos, que son escenificados en la ribera marina. Suele incluir festivales, competencias deportivas (ciclismo, motociclismo, surf), ferias, exhibiciones diversas y más.
En la ciudad y otros puntos urbanos del cantón, los servicios turísticos ofrecen sus mejores prestaciones de alojamiento, alimentación, transporte, y provisión de artículos utilitarios o para llevar de recuerdo. Los organismos públicos responsables de la seguridad ciudadana despliegan todos sus contingentes, igual que el organismo responsable del orden vial.
Los restaurantes preparan su mejor menú de comidas y bebidas típicas, sin excluir las de consumo internacional. En los guisados manabitas abundan peces y mariscos, así como carnes de pollo, res y cerdo, con ingredientes saborizantes de vegetales cultivados en la provincia.
Todo eso, servido con la complaciente hospitalidad que caracteriza el comportamiento social de la gente manabita.
Y no podían faltar los oficios religiosos conmemorativos que, sobre todo los de la Iglesia Católica predominante en la fe local, tienen lugar en cada templo y en diferentes horarios repartidos a lo largo de cada día.
Lo que hubo en Manta el día domingo de Carnaval
Eventos deportivos y musicales, feria de emprendimientos y una exhibición de autos tuneados (modificados), fueron algunos eventos que se vivieron en el segundo día del Carnaval 2022, como parte de la agenda municipal “Disfruta Manta con prudencia”.
En la Parroquia Tarqui se aplaudió a la cantante ecuatoriana Mirella Cesa, quien deleitó con varias melodías a las familias presentes en el lugar. Luego de esto, los concurrentes fueron a degustar las delicias gastronómicas dispuestas en el Parque del Marisco y en Playita Mía, teniendo al frente una espléndida vista del horizonte marino.









En la playa El Murciélago hubo música festiva reproducida en altavoces, lo que atrajo a muchos comensales que así ayudaron a fortalecer la reactivación del área gastronómica y de otros emprendimientos aparejados. Además, el talento humano se puso de manifiesto sobre la arena, con los deportistas participando en competencias de fútbol playa, y en el festival de deportes de playa (balonmano, voleibol y fút-voley).
En Tarqui se exhibió a más de 70 automóviles full equipo, modificados, evento organizado por la Fundación Cuestión de Voluntad. Y en la pista de la terminal terrestre se vivieron las emociones que depara cada competencia de motocross.
Viviana Balladares, del restaurante La Corvina en el Parque del Marisco de Tarqui, reconoció lo importante de estos eventos para la reactivación del sector: “Este feriado de Carnaval es idóneo para los restaurantes y zonas turísticas de Manta; mejoran las ventas. Los mejores mariscos los tenemos aquí”.
FUENTES: Redacción RM / Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Manta (Provincia de Manabí, República del Ecuador), mediante boletín para medios fechado el 27 de febrero del 2022 y remitido, junto a las fotos que muestra esta publicación, por la periodista Gema Arteaga Briones, relacionista pública para esa entidad municipal.
100 años de Manta (1922 – 2022).