David Ramírez*
Al tiempo que las autoridades de salud ratificaron su llamado a que quienes hayan viajado recientemente deben observar la cuarentena y someterse a las pruebas, revelaron que la ciudad de Nueva York cruzó el umbral de más de 25.000 muertes relacionadas con el coronavirus.
Hasta el martes 29 de diciembre del 2020, 7,45 % de los neoyorquinos dio positivo por COVID-19 en las pruebas realizadas después de Navidad. Se registró 3.390 nuevos casos y 182 nuevas hospitalizaciones. Según el desglose del Departamento de Salud, se registran 20.214 muertes confirmadas por el virus y 4.794 muertes probables, que dan un total de 25.008.
En la rueda de prensa, el alcalde Bill de Blasio calificó esta cifra como “increíblemente dolorosa”.
“Las personas fallecidas eran parte de nuestras familias, parte de nuestras comunidades”, comentó De Blasio y se mostró confiado en que la ciudad se recupere durante el año 2021 o a medida que avanza el complejo proceso de vacunación.
Otros temas interesantes:
Vacunación a buen ritmo
De acuerdo con el Departamento de Salud, el lunes fue el día de más alta tasa de vacunación en la Gran Manzana, con 12.515 y en total desde el inicio 67.116. La presente semana se está inmunizando al personal de urgencias que atiende a pacientes con COVID-19, que incluye a todos los grupos de trabajadores de la salud, residentes de hogares de ancianos y personal de EMS.
Así mismo se anticipó que la próxima semana la inmunización se enfocará en los centros de diálisis, los sitios de atención ambulatoria, los proveedores de atención médica de alto riesgo que proporcionan atención directa a los pacientes y los trabajadores de la salud en los sitios que se hacen las pruebas de COVID-19.
“Vamos a pasar la página de este año. El año 2021 será el año de la recuperación, el renacimiento”, enfatizó De Blasio.
Por su parte el gobernador Andrew Cuomo, en su último reporte destacó que el estado de Nueva York lidera la nación en acceso a vacunas.
“140.000 neoyorquinos ya han recibido una vacuna. Esto coloca a Nueva York en la cima de la tabla nacional en cuanto al número de vacunas que realmente se han administrado a las personas”, dijo el gobernador.
El alcalde Bill de Blasio insistió que la ciudad está desarrollando el esfuerzo de vacunación rápidamente.
“Es algo que hacemos con base en los lineamientos estatales, estamos en constante comunicación con el estado al respecto. Creo que cuanto más podamos desarrollar estas prioridades, mejor. La primera prioridad son los trabajadores de atención médica de primera línea y las personas en hogares de ancianos. Estamos esperando que se aclare esa guía estatal, y tan pronto como lo sea, pondremos en marcha ese esfuerzo”, insistió De Blasio.
Entre tanto, los bomberos de la ciudad comenzaron a recibir las vacunas COVID-19 este martes, pero sigue habiendo cierta confusión sobre cuándo se pondrán las dosis a disposición de los agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
El presidente de la Police Benevolent Association (PBA), Patrick J. Lynch, acusó del retraso en el acceso de la vacuna para el NYPD a la lentitud de los burócratas políticos de Albany (capital del estado de Nueva York) y del Concejo Municipal.
“Los agentes del NYPD no solo están en primera línea. Cubrimos desde hospitales y complejos de viviendas hasta la tienda de la esquina. Tenemos más contacto diario con los neoyorquinos que cualquier otra agencia de la ciudad y, sin embargo, tenemos que seguir presionando para que las vacunas estén disponibles para los agentes de policía lo antes posible”, dijo Lynch a través de un comunicado.
* David Ramírez, periodista manabita residente en Estados Unidos, es editor en Nueva York de El Diario, el periódico en español más antiguo del país.